COSO II


ELEMENTOS
*AMBIENTE INTERNO
Filosofía de gestión de la Alta Administración / Integridad y valores éticos / Estructura de la Organización / Asignación de responsabilidades / Transparencia

*ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
Determinación de los objetivos estratégicos y los específicos relacionados.

*IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Identificar y separar los riesgos de las oportunidades / Identificar riesgos internos y externos

*EVALUACIÓN DE RIESGOS
Riesgo inherente / Riesgo residual / Evaluación cuantitativa y cualitativa del riesgo.

*RESPUESTA A LOS RIESGOS
Respuestas posibles (Aceptar, compartir, reducir, evitar) / Portafolio de riesgos (interrelación de riesgos, impacto de conjunto de riesgos de bajo impacto.

*ACTIVIDADES DE CONTROL
Tipos de actividades (preventivas, detectivas, manuales, computacionales, controles gerenciales)

*INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Fuentes (internas y externas) / Fluir dentro de la organización / Difusión (interna y externa)

*MONITOREO
Continuo / desarrollo en el curso de las operaciones / evaluaciones puntuales por entes (internos, externos) / Alcance y frecuencia (de acuerdo a la magnitud del riesgo)
 
Por Nelson Recinos

1 comentario:

  1. El control Interno vino a disminuir los riesgos y problemas que a ocasionado la mala administracion a travez del tiempo, es por eso que se han establecido los elementos pata disminuir y tener un mejor control sobre el riesgo a que se esponen las entidades.

    Por: Jordan Ceron

    ResponderEliminar